El Presidente sostiene que comprará un lote en Villa Tunari para abrir un restaurante.
El presidente Evo Morales afirmó ayer, en una conferencia de prensa en su residencia, que los bolivianos definirán si hay necesidad de abrir la Constitución para mejorar la justicia, pero que este proceso no servirá para considerar su eventual reelección.
El Mandatario señaló que no ha pensado en buscar un nuevo mandato y aseguró que en el perido que iniciará el jueves mantendrá el objetivo de servir a todo el pueblo.
"Yo voy a vender mi carro para comprar mi lotecito en Villa Tunari, estoy preparado para abrir un restaurante en Villa Tunari, para mí es honor, orgullo, será histórico cumplir mi mandato con el pueblo bolivano hasta 2020 y de verdad quiero volver a mi tierra, trabajar en la agricultura... Estoy pensando que nueva gente asuma esta responsabilidad, poner a otra gente, eso es lo que pienso personalmente por lo tanto nunca he pensando" modificar la Constitución "para buscar una reelección".
Explicó que en septiembre próximo y en 2018 batirá el record de los dos presidentes que más tiempo permanecieron al frente del país: Andrés de Santa Cruz y Víctor Paz Estenssoro, respectivamente.
Morales sostuvo que si existe la necesidad para cambiar la Constitución será exclusivamente para que mejore la justicia, "lo decidirá el pueblo, pero yo nunca he pensado en la reelección. De eso habla la oposición. La oposición es la que quiere que Evo se reelija, se eternice".
Relaciones con estados unidos. Durante su encuentro con los medios, el presidente Morales también saludó la voluntad política del presidente estadounidense Barack Obama de enviar una misión de alto nivel a la posesión de su tercer mandado, que se efectuará el miércoles en Tiwanaku y el jueves en La Paz.
"Tenemos mucho deseo de reponer nuestros embajadores, lo único que pedimos es respeto, si bien hay un mensaje, vamos a evaluar, vamos a analizar frente a este mensaje del presidente (Barack) Obama de enviar una comisión de alto nivel".
Bolivia y Estados Unidos no intercambian embajadores desde septiembre de 2008, cuando Morales expulsó al estadounidense Phillip Goldberg, tras acusarlo de injerencia política, Washington hizo lo propio con el entonces representante diplomático boliviano Gustavo Guzmán.
Bolivia expulsó también a la agencia estadounidense antidrogas (DEA, por su siglas en inglés) y cesó las operaciones de USAID, la agencia de desarrollo de Estados Unidos.
7 presidentes confirmaron su asistencia para la posesión del mandatario Evo Morales.
EL PRESIDENTE MORALES INFORMÓ QUE EN JULIO DE ESTE AÑO EL PAPA FRANCISCO VISITARÁ BOLIVIA LO QUE FUE RATIFICADO POR EL VATICANO AL INDICAR QUE VIAJARÁ A ECUADOR, BOLIVIA Y PARAGUAY.
Etiquetas
- Alvaro Morales
- Amigos del Presidente
- Avión Presidencial
- Canciones para Evo
- Condecoraciones
- Conferencias de Prensa
- Congreso
- Conversatorios
- Deportes
- Dichos de Evo Morales
- Discurso
- Elecciones 2014
- Elecciones 2015
- Elecciones 2019
- Elecciones 2020
- Elecciones 2021
- Elecciones 2025
- Encuestas
- Entrevistas a Evo
- Escritos sobre Evo
- Evaliz Morales
- Eventos
- Evo Cumple
- Evo en Argentina
- Evo en Mexico
- Ex Presidente
- Familia
- Futbolista
- Generación Evo
- Gestión Presidencial
- Libros
- Marketing Evo
- MAS
- Mensajes de Evo
- Noticias
- Reconocimientos
- Redes Sociales
- Transmision
- Vestimentas de Evo
- Viajes de Evo
- Vida Personal
- Videos
martes, 20 de enero de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario