El presidente Evo Morales desafió ayer, en un acto público televisado de entrega de una sede social en Yacuiba, al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a sancionarlo por transgredir la prohibición de hacer campaña a favor de la reforma constitucional que le permitiría ir a una nueva reelección en 2020 y dijo que estaba haciendo campaña, porque su deseo era batir su récord electoral, llegar al 70 por ciento de votos.
Un día antes, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó la vigencia del límite de 15 minutos para las transmisiones televisivas y radiales de entrega de obras, tras rechazar un recurso de amparo.
Morales se mostró ayer seguro de una victoria en la consulta de febrero, en contraste con una declaración realizada el jueves, en la que admitió la posibilidad de una derrota.
“Compañeros seremos sinceros, aunque el TSE me castigue, no importa”, manifestó el Mandatario durante la entrega de una sede social para los trabajadores interculturales “Defensores del Chaco”, Yacuiba, acto que fue trasmitido por el canal estatal Bolivia Tv.
El jueves pasado, el Tribunal Constitucional Plurinacional ratificó la vigencia de la limitación de 15 minutos para las transmisiones televisivas y radiales de entrega de obras del Ejecutivo, tras rechazar el pedido del Gobierno de dejar sin efecto ese límite establecido por el TSE, mientras se resuelva el recurso de inconstitucional en contra del Artículo 24 de Reglamento de Campaña y Propaganda Electoral en Referendo.
El Ejecutivo interpuso el recurso contra el parágrafo II del Artículo 24 del mencionado Reglamento de Campaña aprobado por el TSE el 6 de noviembre de 2015, el mismo fue admitido el jueves pasado por el Tribunal Constitucional. Este organismo, además fijó un plazo de 15 días para que el TSE se presente ante esa instancia para presentar un informe con los argumentos jurídicos que respalden la resolución de rechazo de la impugnación del Gobierno y el propio reglamento en cuestión.
El mismo Reglamento en su Artículo 40 establece que “ninguna servidora o servidor público podrá realizar campaña o propaganda electoral en actos de gestión pública o utilizando recursos públicos”, pero el Ejecutivo sólo impugnó el Artículo 24, concretamente el límite de 15 minutos de difusión.
Cambio
“Mi gran deseo en lo político, vamos a ganar con el Sí el 21 de febrero de este año, vamos a ganar ampliamente. Eso no está en debate. Mi gran deseo, es que tenemos que batir nuestro récord, por eso estamos haciendo campaña. En el referendo hemos ganado con el 67 por ciento, pero cómo llegar al 70 por ciento, sería otro récord histórico”, declaró Morales en el acto.
El argumento esgrimido por el jefe de Estado para justificar su re-elección son las numerosas obras públicas ejecutadas por su Gobierno. “Lo que hicimos en 10 años es lo que no hicieron (otros Gobiernos) en 180 años (de historia del país)”, remarcó.
Morales hizo un repaso de las victorias electorales del MAS, tres comicios que ganó con más del 50 por ciento de votación y otros tres procesos con más del 60 por ciento, los cuales los comparó con el respaldo de presidentes que gobernaron en el pasado con el 20, 19 o 25 por ciento, “mediante coaliciones políticas”.
Insistió que tiene tres deseos para este 2016; reducir la pobreza, que el país ocupe el primer lugar en crecimiento económico en América Latina y ganar “ampliamente” en el referendo batiendo un nuevo récord.
El jueves, durante una rueda de prensa en Santa Cruz, Morales admitió la posibilidad de perder en el referendo del 21 de febrero y manifestó que de darse esa situación, “no importaba” porque el Movimiento Al Socialismo (MAS) ya hizo historia.
Dijo que el miércoles vio “preocupado” por este tema al vicepresidente Álvaro García Linera y que le dijo “estamos bien, para qué estar preocupado o amargado, debe estar feliz y contento...”.
USO DE BIENES PÚBLICOS
La Paz | Anf
Los opositores Unidad Nacional (UN) y Soberanía y Libertad (Sol.bo) reprocharon ayer a actitud del presidente Evo Morales de inducir en actos públicos oficiales a votar por el Sí en el referendo del 21 de febrero y demandaron que el Tribunal Supremo Electoral asuma acciones de oficio.
El senador Arturo Murillo (UN) y el asambleísta departamental Edwin Herrera (Sol.bo), por separado, criticaron que el presidente Morales haga permanente uso de los bienes del Estado de forma “abusiva” para fines electorales.
“El Tribunal Electoral tiene que evaluar si es una inducción al voto o es uso de bienes del Estado y una transgresión a la norma; de oficio debiera pronunciarse y eventualmente establecer sanciones”, declaró Herrera, al anticipar que realizarán un análisis jurídico para establecer las vulneraciones en las que incurrió el Mandatario en el acto de Yacuiba, toda vez que podría tratarse de “desacato” al desafiar al TSE a sancionarlo.
Murillo lamentó que Morales “desafíe a sus muchachos” refiriéndose a los vocales del Órgano Electoral, quienes -según dijo- tratan de hacer buen trabajo mostrando cierto equilibrio.
CONTRASTES
El dirigente de Sol.bo, Edwin Herrera, señaló que el deseo expresado por el presidente Evo Morales de lograr 70 por ciento de respaldo en el referendo del 21 de febrero, está demostrando la desorientación del Mandatario, porque no sabe cómo encarar la campaña electoral.
Para el senador Arturo Murillo, el que Morales esté llamando a votar por el Sí y se muestre seguro sobre una eventual victoria, demuestra su “desesperación porque el No está creciendo”, y porque puede perder en el referendo.
Etiquetas
- Alvaro Morales
- Amigos del Presidente
- Avión Presidencial
- Canciones para Evo
- Condecoraciones
- Conferencias de Prensa
- Congreso
- Conversatorios
- Deportes
- Dichos de Evo Morales
- Discurso
- Elecciones 2014
- Elecciones 2015
- Elecciones 2019
- Elecciones 2020
- Elecciones 2021
- Elecciones 2025
- Encuestas
- Entrevistas a Evo
- Escritos sobre Evo
- Evaliz Morales
- Eventos
- Evo Cumple
- Evo en Argentina
- Evo en Mexico
- Ex Presidente
- Familia
- Futbolista
- Generación Evo
- Gestión Presidencial
- Libros
- Marketing Evo
- MAS
- Mensajes de Evo
- Noticias
- Reconocimientos
- Redes Sociales
- Transmision
- Vestimentas de Evo
- Viajes de Evo
- Vida Personal
- Videos
sábado, 2 de enero de 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario