En el Día Nacional de la Revolución Agraria Productiva y Comunitaria, el presidente Evo Morales rindió homenaje a las luchas por la liberación del colonialismo, contra el imperialismo y la educación indígena.
La autoridad recordó en su cuenta de Twitter que cada 2 de agosto no se refiere a una evento en particular sino a una celebración en honor a los pueblos indígenas originarios campesinos del país.
“2 de agosto, rendimos homenaje a luchas por la liberación y por educación indígena. Los pueblos hemos resistido a la colonia y la república”, publicó en su cuenta de Twitter (@evoespueblo) y luego destacó a los fundadores de Warisata, Avelino Siñani y Elizardo Pérez, y al poeta Juan Wallparrimachi.
“Rendimos un homenaje a Warisata, 1era escuela—ayllu, experiencia educativa única, visionaria que aplicó los valores de nuestros antepasados”, agregó en otra publicación.
En 2013, el 2 de agosto también fue declarado Día del Antiimperialismo por el gobierno de Evo Morales.
“Ahora son tiempos de liberación y no de dominación ni discriminación. Son tiempos de integración y no de división, ni intervención”, sostuvo en otra publicación la autoridad.
El pueblo de Tarabuco, en Chuquisaca, concentrará hoy los actos conmemorativos con una masiva asistencia de los movimientos sociales, indígenas y campesinos, además de la presencia del presidente Evo Morales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario