Etiquetas
- Alvaro Morales
- Amigos del Presidente
- Avión Presidencial
- Canciones para Evo
- Condecoraciones
- Conferencias de Prensa
- Congreso
- Conversatorios
- Deportes
- Dichos de Evo Morales
- Discurso
- Elecciones 2014
- Elecciones 2015
- Elecciones 2019
- Elecciones 2020
- Elecciones 2021
- Elecciones 2025
- Encuestas
- Entrevistas a Evo
- Escritos sobre Evo
- Evaliz Morales
- Eventos
- Evo Cumple
- Evo en Argentina
- Evo en Mexico
- Ex Presidente
- Familia
- Futbolista
- Generación Evo
- Gestión Presidencial
- Libros
- Marketing Evo
- MAS
- Mensajes de Evo
- Noticias
- Reconocimientos
- Redes Sociales
- Transmision
- Vestimentas de Evo
- Viajes de Evo
- Vida Personal
- Videos
jueves, 30 de mayo de 2019
miércoles, 29 de mayo de 2019
martes, 28 de mayo de 2019
lunes, 27 de mayo de 2019
miércoles, 22 de mayo de 2019
lunes, 20 de mayo de 2019
sábado, 18 de mayo de 2019
lunes, 13 de mayo de 2019
sábado, 11 de mayo de 2019
miércoles, 8 de mayo de 2019
martes, 7 de mayo de 2019
Morales llama 'narco' a Medina y dice que tratan de acusarlo de todo
El presidente Evo Morales calificó este martes como "delincuente" y "narcotraficante" al excoronel Gonzalo Medina, investigado por nexos con el extraditable Pedro Montenegro, y afirmó que tratan de acusar de todo a su Gobierno.
"No tengo nada que hacer contra Medina, que se defienda en la justicia sobre los problemas que tiene como delincuente y narcotraficante", dijo el primer mandatario en entrevista con radio Panamericana.
Ayer negó que el exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) en Santa Cruz fuera su abogado, como afirmó el exoficial en su declaración ante el Ministerio Público.
"Hasta ahora de presidente, pero ¿por qué llegue a la Presidencia?, gracias a la verdad y a la honestidad, no tengo porque mentir y tergiversar. A veces, tal vez en algo me equivoco y tergiversan los medios de comunicación, pero no tengo nada que mentir o calumniar a alguien", acotó Morales.
Señaló que hay “delincuentes y narcotraficantes” que pretenden involucrar al Gobierno en acusaciones relacionadas a los escándalos en la Policía Boliviana, donde algunos uniformados incurrieron en actos ilícitos.
"Decir fui su abogado de Evo, no entiendo qué quiere. Quizás él quiere politizar su situación, no entiendo, pero es su problema, pero no conozco", concluyó la máxima autoridad nacional.
Conoce más sobre el tema:
"No tengo nada que hacer contra Medina, que se defienda en la justicia sobre los problemas que tiene como delincuente y narcotraficante", dijo el primer mandatario en entrevista con radio Panamericana.
Ayer negó que el exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) en Santa Cruz fuera su abogado, como afirmó el exoficial en su declaración ante el Ministerio Público.
"Hasta ahora de presidente, pero ¿por qué llegue a la Presidencia?, gracias a la verdad y a la honestidad, no tengo porque mentir y tergiversar. A veces, tal vez en algo me equivoco y tergiversan los medios de comunicación, pero no tengo nada que mentir o calumniar a alguien", acotó Morales.
Señaló que hay “delincuentes y narcotraficantes” que pretenden involucrar al Gobierno en acusaciones relacionadas a los escándalos en la Policía Boliviana, donde algunos uniformados incurrieron en actos ilícitos.
"Decir fui su abogado de Evo, no entiendo qué quiere. Quizás él quiere politizar su situación, no entiendo, pero es su problema, pero no conozco", concluyó la máxima autoridad nacional.
Conoce más sobre el tema:
sábado, 4 de mayo de 2019
jueves, 2 de mayo de 2019
Evo insta a dirigentes de Conmebol a recuperar la "imagen" del fútbol en Sudamérica
El presidente Evo Morales instó este jueves a los dirigentes de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) a recuperar la "imagen" de ese deporte en la región que -a su juicio- en los últimos años fue desplazado por el estilo de juego del continente europeo.
El Jefe de Estado, en la entrega de viviendas sociales en el departamento de Oruro, dijo que en la actualidad el fútbol europeo se caracteriza por la "fuerza", "velocidad" y "ataque" con destreza que admiran al mundo.
"Antes el fútbol sudamericano era muy respetado en todo el mundo, esa imagen de futbolistas sudamericanos o al sudamericano nos ha quitado Europa y la responsabilidad de los dirigentes departamentales, nacionales, latinoamericanos, Conmebol yo diría, cómo recuperar esa imagen que tenía el fútbol sudamericano", dijo.
Morales recordó que la corrupción detectada en la dirigencia del fútbol de la región hizo mucho daño, pero consideró que ese "bajón" debe ser superado para buscar "relanzar" el estilo del fútbol sudamericano y competir con el que muestra en Europa actualmente.
"Ustedes saben que, entre Brasil, Uruguay, Argentina, a veces algunos países, acompañaban a esos países que lideraban el fútbol sudamericano, por ahora un poco bajoneados, los dirigentes tienen que asumir una responsabilidad como se puede relanzar el fútbol sudamericano", aseveró.
Por otra parte, saludó y expresó su admiración por el juego que propone el futbolista argentino Leonel Messi que - en su criterio- es un "genio" y "gran conductor" del club español Barcelona, que el miércoles venció a Liverpool de Inglaterra en el marco de la Liga de Campeones.
"Lindo partido, ese escudo, quedé impresionado y un hermano sudamericano, latinoamericano Messi es el genio, el maestro, el gran conductor del partido, hubiera sido una gran goleada, lamento mucho el árbitro robó un penal a equipo contrincante de Barcelona", señaló.
Más tarde, refrendó su postura mediante su cuenta en Twitter donde escribió: "Quiero enviar mi felicitación al hermano Lionel #Messi, un gran jugador sudamericano, conductor del @FCBarcelona_es. Mi respeto y admiración. Debemos levantar la imagen del fútbol sudamericano que anda un poco bajoneado, los dirigentes deben trabajar para recuperar el nivel".
El Jefe de Estado, en la entrega de viviendas sociales en el departamento de Oruro, dijo que en la actualidad el fútbol europeo se caracteriza por la "fuerza", "velocidad" y "ataque" con destreza que admiran al mundo.
"Antes el fútbol sudamericano era muy respetado en todo el mundo, esa imagen de futbolistas sudamericanos o al sudamericano nos ha quitado Europa y la responsabilidad de los dirigentes departamentales, nacionales, latinoamericanos, Conmebol yo diría, cómo recuperar esa imagen que tenía el fútbol sudamericano", dijo.
Morales recordó que la corrupción detectada en la dirigencia del fútbol de la región hizo mucho daño, pero consideró que ese "bajón" debe ser superado para buscar "relanzar" el estilo del fútbol sudamericano y competir con el que muestra en Europa actualmente.
"Ustedes saben que, entre Brasil, Uruguay, Argentina, a veces algunos países, acompañaban a esos países que lideraban el fútbol sudamericano, por ahora un poco bajoneados, los dirigentes tienen que asumir una responsabilidad como se puede relanzar el fútbol sudamericano", aseveró.
Por otra parte, saludó y expresó su admiración por el juego que propone el futbolista argentino Leonel Messi que - en su criterio- es un "genio" y "gran conductor" del club español Barcelona, que el miércoles venció a Liverpool de Inglaterra en el marco de la Liga de Campeones.
"Lindo partido, ese escudo, quedé impresionado y un hermano sudamericano, latinoamericano Messi es el genio, el maestro, el gran conductor del partido, hubiera sido una gran goleada, lamento mucho el árbitro robó un penal a equipo contrincante de Barcelona", señaló.
Más tarde, refrendó su postura mediante su cuenta en Twitter donde escribió: "Quiero enviar mi felicitación al hermano Lionel #Messi, un gran jugador sudamericano, conductor del @FCBarcelona_es. Mi respeto y admiración. Debemos levantar la imagen del fútbol sudamericano que anda un poco bajoneado, los dirigentes deben trabajar para recuperar el nivel".
miércoles, 1 de mayo de 2019
Evo Morales justifica uso de helicóptero: “Ahorro 1 hora entre Palacio y aeropuerto”
El presidente Evo Morales justificó ayer el uso de los helicópteros para viajes cortos en la ciudad de La Paz, entre la Casa Grande del Pueblo, la Residencia Presidencial de San Jorge, el Colegio Militar y el Aeropuerto de El Alto, porque —aseguró— le ahorran al menos una hora de tiempo.
“Quiero aclarar comentarios de algunos opositores, por ejemplo en La Paz, bajando del aeropuerto en helicóptero a la Casa Grande y a la Residencia y subiendo al aeropuerto, mínimamente ganamos una hora de tiempo. Como helicópteros y aviones no es de lujo sino instrumento de trabajo”, dijo la primera autoridad del país en el acto de entrega de la sala VIP de la II Brigada Aérea, en Cochabamba.
Un reportaje de Los Tiempos develó que los viajes cortos del Presidente en la Sede de Gobierno cuestan entre $us 40 y 50 el minuto, y que la ruta, por ejemplo, entre la Casa Grande y la Residencia, que para los cinco kilómetros se utiliza unos cinco minutos en helicóptero, representa al menos $us 200 o 250.
Al respecto, el presidente Morales aseguró que el uso de las aeronaves presidenciales sirve para llegar a todos los rincones del país y para hacer gestión. Aseguró que gracias a estas naves cada día visita entre tres y cinco departamentos.
EVO DISPONE DE TRES AERONAVES
El presidente Evo Morales dispone para su trabajo diario de un avión Dassault Falcon 900 EX, que costó 38,7 millones de dólares, y dos helicópteros Eurocopter, un EC 145 y el otro AS 350 B3.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)