Etiquetas
- Alvaro Morales
- Amigos del Presidente
- Avión Presidencial
- Canciones para Evo
- Condecoraciones
- Conferencias de Prensa
- Congreso
- Conversatorios
- Deportes
- Dichos de Evo Morales
- Discurso
- Elecciones 2014
- Elecciones 2015
- Elecciones 2019
- Elecciones 2020
- Elecciones 2021
- Elecciones 2025
- Encuestas
- Entrevistas a Evo
- Escritos sobre Evo
- Evaliz Morales
- Eventos
- Evo Cumple
- Evo en Argentina
- Evo en Mexico
- Ex Presidente
- Familia
- Futbolista
- Generación Evo
- Gestión Presidencial
- Libros
- Marketing Evo
- MAS
- Mensajes de Evo
- Noticias
- Reconocimientos
- Redes Sociales
- Transmision
- Vestimentas de Evo
- Viajes de Evo
- Vida Personal
- Videos
martes, 29 de enero de 2019
Evo compromete respaldo a los jóvenes empresarios
El presidente Evo Morales se reunió ayer por la tarde con los jóvenes empresarios de Santa Cruz y tras escuchar las inquietudes e iniciativas de ese sector afirmó que la seguridad de la inversión privada está garantizada y tendrá el respaldo del Gobierno nacional.
“Como presidente es mi obligación escuchar los deseos y sueños de los jóvenes empresarios hombres y mujeres, y analizar temas como la Aduana, la burocracia, alguna duda y si se respeta o no la inversión privada que por Constitución está respaldada”, dijo el Jefe de Estado en rueda de prensa.
En esa línea, Morales señaló que el Gobierno busca contar con empresarios “fuertes” y “grandes” para que se adjudiquen obras importantes y se supere la fuga de divisas que se presenta cuando consorcios extranjeros se hacen cargo.
“Los problemas que se presentan serán analizados y resueltos para garantizar la inversión de los empresarios jóvenes que reflejan su confianza en Bolivia por el crecimiento económico que se vive en la actualidad”, enfatizó la autoridad, quien remarcó que siempre está dispuesto a escucharlos.
Asimismo, el Presidente reconoció que esa cita fue iniciativa de los privados cruceños y que fue organizada con la finalidad de analizar las problemáticas que atraviesan los sectores productivos del país. Ahora se analiza similares encuentros en otras regiones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario