Etiquetas
- Alvaro Morales
- Amigos del Presidente
- Avión Presidencial
- Canciones para Evo
- Condecoraciones
- Conferencias de Prensa
- Congreso
- Conversatorios
- Deportes
- Dichos de Evo Morales
- Discurso
- Elecciones 2014
- Elecciones 2015
- Elecciones 2019
- Elecciones 2020
- Elecciones 2021
- Elecciones 2025
- Encuestas
- Entrevistas a Evo
- Escritos sobre Evo
- Evaliz Morales
- Eventos
- Evo Cumple
- Evo en Argentina
- Evo en Mexico
- Ex Presidente
- Familia
- Futbolista
- Generación Evo
- Gestión Presidencial
- Libros
- Marketing Evo
- MAS
- Mensajes de Evo
- Noticias
- Reconocimientos
- Redes Sociales
- Transmision
- Vestimentas de Evo
- Viajes de Evo
- Vida Personal
- Videos
miércoles, 29 de enero de 2020
domingo, 19 de enero de 2020
Evo se reúne con dirigentes para definir el binomio del MAS que irá a las elecciones
El expresidente Evo Morales informó a través de su cuenta de Twitter que desde ayer se reúne en Argentina con dirigentes y miembros del Pacto de Unidad para definir el binomio del Movimiento Al Socialismo (MAS) que participará en las próximas elecciones.
"Firme compromiso de mantener unido nuestro movimiento en torno a un único liderazgo. Este domingo, seguimos trabajando", expresó Morales.
La reunión de “alto nivel” se lleva a cabo en el céntrico hotel Bauen, en Buenos Aires, hasta donde llegarán unos 50 dirigentes del MAS.
A pesar de que el Pacto de Unidad, que aglutina a las principales organizaciones afines al MAS, ya decidió que el binomio lo integrarán el excanciller David Choquehuanca y el dirigente cocalero Andrónico Rodríguez, el expresidente dijo que sólo eran precandidatos y que hoy se definirá cuál será la dupla.
A parte de los dos mencionados precandidatos, Morales nominó al también excanciller Diego Pary y al exministro de Economía, Luis Arce, como posibles postulantes presidenciales. Se firmó un “acuerdo de unidad” para respetar lo que se decida hoy.
Estas pugnas se suman a las críticas de sectores del MAS que señalaron que el binomio debía elegirse en Bolivia y no en Buenos Aires, como dijo la presidenta del Senado, Eva Copa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)