Etiquetas
- Alvaro Morales
- Amigos del Presidente
- Avión Presidencial
- Canciones para Evo
- Condecoraciones
- Conferencias de Prensa
- Congreso
- Conversatorios
- Deportes
- Dichos de Evo Morales
- Discurso
- Elecciones 2014
- Elecciones 2015
- Elecciones 2019
- Elecciones 2020
- Elecciones 2021
- Elecciones 2025
- Encuestas
- Entrevistas a Evo
- Escritos sobre Evo
- Evaliz Morales
- Eventos
- Evo Cumple
- Evo en Argentina
- Evo en Mexico
- Ex Presidente
- Familia
- Futbolista
- Generación Evo
- Gestión Presidencial
- Libros
- Marketing Evo
- MAS
- Mensajes de Evo
- Noticias
- Reconocimientos
- Redes Sociales
- Transmision
- Vestimentas de Evo
- Viajes de Evo
- Vida Personal
- Videos
domingo, 30 de agosto de 2020
viernes, 28 de agosto de 2020
jueves, 27 de agosto de 2020
lunes, 24 de agosto de 2020
domingo, 23 de agosto de 2020
sábado, 22 de agosto de 2020
jueves, 20 de agosto de 2020
lunes, 17 de agosto de 2020
Video Esther Morales hermana de Evo, hace años denunció su desaparición en la Tribuna Libre del Pueblo
Evo siempre fue perseguido por su lucha, muchas veces difamado, detenido y encarcelado. Su hermana Esther siempre estuvo a su lado porque ella también fue como una madre para él. Evo no puede ir a despedirla a Bolivia por la brutal persecución de la dictadura de Añez. Aquí un testimonio de Esther en la Tribuna del Pueblo de RTP cuando conducía Carlos Palenque.
Esther Morales (Q.E.P.D.)
Esther Morales (Q.E.P.D.)
domingo, 16 de agosto de 2020
¿Quién fue Esther Morales, la mujer que Evo consideró como una madre y que sucumbió ante el Covid-19?
Falleció a sus 70 años. Esther Morales, la hermana mayor y a quien Evo llegó a considerar una madre, sucumbió a causa del Covid-19 en Oruro. Se trata de una comerciante que pudo haberse convertido en la primera dama de Bolivia.
La mujer acompañó al expresidente cuando partió a asilarse en México, tras la renuncia de Morales a la jefatura de Estado, en noviembre de 2019, en medio de la convulsión social que vivía el país tras el fraude en las elecciones generales del 20 de octubre.
Ella sufrió la quema de su casa en la ciudad de Oruro, al igual que otras personas ligadas al MAS, en medio de las movilizaciones. “Bolivia es una sola, pero aquí parecen dos Bolivias. Por mi hermano voy a dar la vida, no voy a permitir que lo toquen”, dijo en una de las últimas entrevistas públicas que tuvo a finales dela pasada gestión.
Vendía alimentos en la ciudad de Oruro y llegó ser considerada como Primera Dama del país, aunque eso fue rechazado varias veces por la administración del MAS. Sin embargo, era recibida con varias consideraciones en los viajes que realizaba a distintos países, invitada a diferentes eventos.
Estuvo casada con Ponciano Willcarani. Producto del matrimonio tuvo tres hijos, Ademar, Marcelo y Roger. Fue también pastora de llamas y se dedicó a la agricultura, cuando vivió en Orinoca, donde nació el 13 de noviembre de 1949.
“Hice llorar a mi hermana, mi hermana quería ser primera dama. Yo dije a mi hermana (que) eso es un insulto a la mujer. Si la compañera fuera presidenta, ¿su marido va a ser primer caballero? No va a haber primer caballero”, dijo Evo en 2013, cuando era consultado sobre el rol que cumplía Esther en su Gobierno.
La mujer acompañó al expresidente cuando partió a asilarse en México, tras la renuncia de Morales a la jefatura de Estado, en noviembre de 2019, en medio de la convulsión social que vivía el país tras el fraude en las elecciones generales del 20 de octubre.
Ella sufrió la quema de su casa en la ciudad de Oruro, al igual que otras personas ligadas al MAS, en medio de las movilizaciones. “Bolivia es una sola, pero aquí parecen dos Bolivias. Por mi hermano voy a dar la vida, no voy a permitir que lo toquen”, dijo en una de las últimas entrevistas públicas que tuvo a finales dela pasada gestión.
Vendía alimentos en la ciudad de Oruro y llegó ser considerada como Primera Dama del país, aunque eso fue rechazado varias veces por la administración del MAS. Sin embargo, era recibida con varias consideraciones en los viajes que realizaba a distintos países, invitada a diferentes eventos.
Estuvo casada con Ponciano Willcarani. Producto del matrimonio tuvo tres hijos, Ademar, Marcelo y Roger. Fue también pastora de llamas y se dedicó a la agricultura, cuando vivió en Orinoca, donde nació el 13 de noviembre de 1949.
“Hice llorar a mi hermana, mi hermana quería ser primera dama. Yo dije a mi hermana (que) eso es un insulto a la mujer. Si la compañera fuera presidenta, ¿su marido va a ser primer caballero? No va a haber primer caballero”, dijo Evo en 2013, cuando era consultado sobre el rol que cumplía Esther en su Gobierno.
Esta es la causa de la muerte de Esther Morales
Esther, la hermana mayor del expresidente Evo Morales, falleció por insuficiencia respiratoria, falla renal aguda, shock séptico y sepsis, según el certificado médico de defunción al que accedió el diario chuquisaqueño Correo del Sur.
El documento confirma los reportes preliminares que daban cuenta de que la mujer, de 70 años, padecía Covid-19 y no tuvo la asistencia oportuna de oxígeno, pues ambos factores influyen para las causas descritas por el médico de la Unidad de Terapia Intensiva Covid-19 del hospital Corea-Oruro.
El fallecimiento por insuficiencia respiratoria es la principal consecuencia de la nueva enfermedad; mientras que la sepsis “es una complicación que tiene lugar cuando el organismo produce una respuesta inmunitaria desbalanceada, anómala, frente a una infección”, según la Organización Mundial de la Salud.
En tanto, se entiende por shock séptico al “tipo grave de sepsis en el que las alteraciones circulatorias y celulares o metabólicas son tan graves que incrementan el riesgo de muerte de manera sustancial”, también de acuerdo con la OMS.
El documento confirma los reportes preliminares que daban cuenta de que la mujer, de 70 años, padecía Covid-19 y no tuvo la asistencia oportuna de oxígeno, pues ambos factores influyen para las causas descritas por el médico de la Unidad de Terapia Intensiva Covid-19 del hospital Corea-Oruro.
El fallecimiento por insuficiencia respiratoria es la principal consecuencia de la nueva enfermedad; mientras que la sepsis “es una complicación que tiene lugar cuando el organismo produce una respuesta inmunitaria desbalanceada, anómala, frente a una infección”, según la Organización Mundial de la Salud.
En tanto, se entiende por shock séptico al “tipo grave de sepsis en el que las alteraciones circulatorias y celulares o metabólicas son tan graves que incrementan el riesgo de muerte de manera sustancial”, también de acuerdo con la OMS.
sábado, 15 de agosto de 2020
jueves, 13 de agosto de 2020
martes, 11 de agosto de 2020
domingo, 9 de agosto de 2020
sábado, 8 de agosto de 2020
viernes, 7 de agosto de 2020
Video Evo Morales denuncia Golpe de Estado
El expresidente Evo Morales denuncio “El general de división Iván Ortiz Bravo, Jefe de Departamento de Tercero del Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas, por instrucción del Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas el General Orellana tiene un plan de golpe de estado”. Evo Morales señalo que intentan instaurara con el golpe un gobierno de civiles y militares, desde Estados Unidos llegaron dos aviones con material bélico, el gobierno envió francotiradores a la ciudad de El Alto y el trópico, en las intervenciones a los puntos de bloqueo utilizaran armas de calibre 22 y 25 para culpar a los Movimientos Sociales.
jueves, 6 de agosto de 2020
domingo, 2 de agosto de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)