Etiquetas
- Alvaro Morales
- Amigos del Presidente
- Avión Presidencial
- Canciones para Evo
- Condecoraciones
- Conferencias de Prensa
- Congreso
- Conversatorios
- Deportes
- Dichos de Evo Morales
- Discurso
- Elecciones 2014
- Elecciones 2015
- Elecciones 2019
- Elecciones 2020
- Elecciones 2021
- Elecciones 2025
- Encuestas
- Entrevistas a Evo
- Escritos sobre Evo
- Evaliz Morales
- Eventos
- Evo Cumple
- Evo en Argentina
- Evo en Mexico
- Ex Presidente
- Familia
- Futbolista
- Generación Evo
- Gestión Presidencial
- Libros
- Marketing Evo
- MAS
- Mensajes de Evo
- Noticias
- Reconocimientos
- Redes Sociales
- Transmision
- Vestimentas de Evo
- Viajes de Evo
- Vida Personal
- Videos
domingo, 31 de enero de 2021
martes, 26 de enero de 2021
domingo, 24 de enero de 2021
viernes, 22 de enero de 2021
jueves, 21 de enero de 2021
miércoles, 20 de enero de 2021
martes, 19 de enero de 2021
lunes, 18 de enero de 2021
Evaliz, la hija de Evo Morales, trabaja para la Procuraduría General del Estado
Evaliz Morales Alvarado, hija del expresidente Evo Morales, trabaja para la Procuraduría General del Estado. La joven es profesional abogada y retornó al país hace algunas semanas, tras permanecer en Argentina.
Los registros de la Contraloría General del Estado indican que la jurista presentó su declaración jurada de bienes el 4 de enero de esta gestión, detallando 14.000 bolivianos de activos, cero deudas y cero rentas.
A mediados de diciembre se conoció que ella, junto a Álvaro, otro de los hijos del líder cocalero, retornaban al país, tras permanecer varios meses en Argentina, donde su padre estaba refugiado después de los conflictos de 2019.
En el caso de Evaliz, contó que tuvo que disfrazarse y ocultarse en El Alto durante las protestas por los resultados de los comicios anulados. Estuvo un tiempo en la residencia de la Embajada de México en La Paz y después dejó el país el 23 de noviembre de ese año.
En diciembre de 2018 Evaliz juró como abogada en un acto organizado por el Ministerio de Justicia, y que tuvo lugar en la Casa Grande del Pueblo, con la participación de Evo, entonces primer mandatario.
Después se conoció que la joven, titulada de la Universidad Católica, ejerció como pasante de un proyecto del Ministerio de Planificación con contraparte de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH).
domingo, 17 de enero de 2021
sábado, 16 de enero de 2021
viernes, 15 de enero de 2021
Evo pide que se vacune a Mesa, Aguilar, Quispe y al cardenal «debido a su edad»
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, pidió este viernes que Carlos Mesa, Felipe Quispe, Roberto Aguilar y el cardenal Toribio Ticona sean vacunados contra la Covid-19 "debido a su edad".
"Pido que después de Lucho y David, Presidente y Vicepresidente, y del personal de salud y seguridad, la vacuna se administre a los hermanos cardenal Ticona, Carlos Mesa, Felipe Quispe, Roberto Aguilar y a otras personalidades debido a la edad y a periodistas que hacen cobertura", publicó el expresidente en su cuenta de Twitter.
Morales dio positivo al coronavirus a principios de esta semana. En un inicio negó que esté enfermo y culpó a la "derecha" de su supuesto contagio. Sin embargo, el miércoles confirmó que está hospitalizado en una clínica privada de Cochabamba.
Asimismo dio a conocer que una "junta médica" que ve su caso le recomendó seguir hospitalizado, y comentó que recibió ofertas de Argentina, Venezuela y Cuba, cuyos mandatarios le invitaron a ser tratado en esos países.
El Gobierno de Luis Arce aseguró la compra de 5,2 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik-V contra el coronavirus. El mandatario aseguró el jueves que con el objetivo de dar confianza a la población sobre este fármaco, recibirá el inmunizador, que llegará al país a finales de enero.
jueves, 14 de enero de 2021
Evo se declara «fortalecido» y dice que está internado por recomendación médica
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, aseguró este jueves que está "muy fortalecido" y permanece internado por recomendación de su junta médica, después de haber dado positivo al Covid-19.
"El día miércoles confirmamos que estaba con Covid, comunicamos oportunamente esta situación que se presentó. Estoy en la clínica Los Olivos, con la atención correspondiente de la junta médica que me está haciendo seguimiento. Por recomendación médica debo estar todavía en la clínica, pero muy fortalecido, con pocos síntomas", manifestó Morales, en entrevista con Panamericana.
Con la voz ronca, algo entrecortada y con cierta dificultad para respirar, el expresidente agradeció las muestras de solidaridad que le manifestaron desde el campo, personalidades, deportistas y presidentes. Además, aseguró que Argentina le ofreció ser tratado en ese país, una oferta similar a la que recibió de Venezuela y Cuba.
"Recibí llamadas del exterior, de artistas, de deportistas, medios de comunicación. El presidente Alberto Fernández me ofreció hacerme tratar en Argentina, igualmente el hermano (Nicolás) Maduro, el Gobierno de Cuba, todo a disposición", manifestó.
Una atención médica "excelente" en Los Olivos
Sobre el tratamiento que recibe, el exmandatario sostuvo que le sacaron nuevas radiografías y que los cuidados que recibe en la clínica privada de Cochabamba son "excelentes".
"Esta mañana (de este jueves) me han tomado el primer chequeo temprano, me tomaron unas radiografías nuevamente. Excelente atención en Los Olivos, con los médicos, enfermeras, muy contento con el trato", señaló.
El exjefe de Estado destacó las gestiones del Gobierno por conseguir las vacunas anticovid y recomendó a la población cumplir las medidas de bioseguridad.
"Es una excelente decisión, felicito al presidente Luis Arce (por la compra de las vacunas rusas), cinco millones es una cantidad importante para enfrentar este virus, pandemia global planetario (sic), es una gran iniciativa", indicó, antes de agregar que "las decisiones tomadas por los gobiernos departamentales, municipales es importante respetarlas.
Respecto a la posibilidad de postergar las elecciones subnacionales y retomar el confinamiento, Evo afirmó que en diferentes países se enfrentó la pandemia sin descuidar las elecciones, y que una cuarentena rígida puede ser "fatal para el pueblo".
"Pienso que se ha enfrentado en plena pandemia las elecciones en diferentes países. Hay que combinar cómo defender la vida, pero también cómo cuidar la economía, porque otra vez una cuarentena rígida sería fatal para el pueblo boliviano. Una combinación entre una cuarentena, una acción moderada evitando problemas, por ejemplo evitando aglomeraciones del pueblo", sugirió.
miércoles, 13 de enero de 2021
Evo está en una habitación y totalmente aislado tras dar positivo a Covid-19
Negación
Indicios
Participó en varios eventos
Evo está internado en una clínica, donde se recupera de la Covid-19
El expresidente Evo Morales, quien dio positivo al coronavirus, está internado en una clínica de la ciudad de Cochabamba, donde se recupera de una neumonía moderada, informaron medios locales.
Morales permanece aislado en una habitación de la clínica Los Olivos, donde fue internado el lunes "aquejado por la falta de aire", reportó Los Tiempos, que confirmó que una vez que se le practicó todos los exámenes de laboratorio, "se decidió su internación".
Asimismo, se informó que el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) presenta un cuadro de "neumonía moderada, porque sus pulmones estarían dañados", según Opinión.
Este medio se comunicó con el centro médico donde el expresidente recibe atención, pero se abstuvieron de entregar información relacionada con Morales.
La noche del martes, a través de un comunicado difundido por el medio de comunicación de los cocaleros del trópico de Cochabamba, Radio Kawsachun Coca (RKC), se confirmó que Evo dio positivo al Covid-19 y que estaba estable.
Más temprano, el propio Morales negó que se haya contagiado el coronavirus y aseguró que sólo tenía tos, una versión que fue reforzada por declaraciones de su hermano Hugo, quien aseguró al periodista argentino Juan Cruz Castiñeiras que "Evo está tranquilo en casa, pero tiene un poquito de tos y temperatura y algún médico (lo) está tratando en casa. No tiene coronavirus".
martes, 12 de enero de 2021
Confirman que Evo Morales dio positivo a Covid-19 y recibe tratamiento
El equipo del expresidente Evo Morales confirmó, mediante un comunicado de prensa, que el exmandatario dio positivo a la Covid-19, de acuerdo a los análisis de laboratorio practicados en las últimas horas.
“Actualmente se encuentra estable y está recibiendo el tratamiento, y la atención médica que el caso aconseja. Se agradece al pueblo boliviano por las expresiones de preocupación y solidaridad”, señala el texto.
Las declaraciones se dan luego de que ayer se conoció que Morales había dado positivo al virus. Sin embargo, horas después el expresidente lo negó.
"No sé de dónde inventan. Como siempre a veces me matan, de todo hablan", dijo el exmandatario al periodista argentino Juan Cruz Castiñeiras, según citó Erbol.
Evo afirma que tiene “un poco de tos” y acusa a la derecha de mentir diciendo que tiene Covid-19
El expresidente Evo Morales negó este martes padecer de Covid-19 y atribuyó esa versión a “mentiras” que inventa la derecha. Admitió que tiene un poco de tos, pero descartó estar internado o bajo tratamiento médico.
“No, un error, no sé de dónde inventan, como siempre, a veces me matan, en todo lado hablan, es parte de las mentiras de la derecha”, afirmó en las últimas horas con el periodista argentino Juan Cruz Castiñeiras.
Sin embargo, admitió que desde hace un par de días padece de “un pequeño problema de tos”, pero aseguró que “nada más”, negando estar internado en una clínica de Cochabamba, como apuntaban algunas versiones.
Al respecto, Hugo, su hermano, dijo al periodista argentino que el líder cocalero “está tranquilo, en casa, tiene un poco de tos y temperatura, no tiene coronavirus, no está en cama”, descartando que contrajera el coronavirus.
Explicó que Morales se encuentra “cansado” por “mucho trabajo” en la coordinación de la campaña y la elección de candidatos para los comicios subnacionales. “Tiene tos y está en casa”, recalcó el hermano del exmandatario.
Evo dice que se encuentra “muy bien” tras dar positivo a Covid-19
El expresidente Evo Morales afirmó alrededor de la medianoche que se encuentra “muy bien” luego de dar positivo al coronavirus (Covid-19).
"Agradezco a tantas personas que se preocupan constantemente por mi salud y bienestar. Gracias a Dios, a la Pacha y a tantas muestras de solidaridad de nuestro pueblo me encuentro muy bien", publicó Morales en sus redes sociales.
Tras acudir a una revisión médica, el exmandatario fue sometido, por protocolo, a una prueba para detectar el coronavirus, la cual dio positiva, según informó ABI.
El personal médico de la clínica Los Olivos de Cochabamba optó por su internación para realizar los estudios correspondientes.
Evo Morales habría dado positivo a Covid-19
El expresidente Evo Morales habría dado positivo al test de Covid-19, y estaría internado en la clínica Los Olivos por algunas dificultades respiratorias, según una fuente confiable.
La exautoridad y jefe nacional del Movimiento al Socialismo (MAS) ayer participó en un ampliado de su partido que se desarrolló en Villa Tunari y en el que participaron decenas de personas sin barbijos.
Un dirigente del sector cocalero, al ser consultado, manifestó desconocer sobre el estado de salud del exmandatario y señaló que Morales se encontraba bien ayer durante el ampliado.