Etiquetas
- Alvaro Morales
- Amigos del Presidente
- Avión Presidencial
- Canciones para Evo
- Condecoraciones
- Conferencias de Prensa
- Congreso
- Conversatorios
- Deportes
- Dichos de Evo Morales
- Discurso
- Elecciones 2014
- Elecciones 2015
- Elecciones 2019
- Elecciones 2020
- Elecciones 2021
- Elecciones 2025
- Encuestas
- Entrevistas a Evo
- Escritos sobre Evo
- Evaliz Morales
- Eventos
- Evo Cumple
- Evo en Argentina
- Evo en Mexico
- Ex Presidente
- Familia
- Futbolista
- Generación Evo
- Gestión Presidencial
- Libros
- Marketing Evo
- MAS
- Mensajes de Evo
- Noticias
- Reconocimientos
- Redes Sociales
- Transmision
- Vestimentas de Evo
- Viajes de Evo
- Vida Personal
- Videos
martes, 6 de febrero de 2018
Morales pide a los cocaleros prepararse para una "guerra digital"
El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió hoy a sus bases de productores de hojas de coca del Trópico de Cochabamba que se preparen para librar una "guerra digital" en las redes sociales contra la oposición.
En un acto en la zona central del Chapare, su bastión político y sindical, Morales señaló que el único programa de gobierno que tiene la "derecha" boliviana "es la mentira".
"Y lamento mucho, ahora ya estamos en otros tiempos de lucha, una guerra digital, y hermanas y hermanos, tenemos que prepararnos también para una guerra digital (en las) redes sociales", afirmó.
Para el Jefe de Estado, los dirigentes de la zona le informaron que en los próximos días realizarán "un gran taller" para preparar a los cocaleros para que entren "a esta guerra digital, guerra en las redes sociales".
"Nuestra generación no conoce mucho, más tenemos control del territorio nacional mediante nuestros movimientos sociales, pero control vía internet no es nuestra práctica. Pero (estamos) obligados a aprender y entender todos para defender nuestra revolución democrática y cultural", agregó.
El presidente Morales, que durante años mostró su desconfianza en las redes sociales e incluso las llamó "recolector de basura", se estrenó en Twitter en abril de 2016 con la cuenta @evoespueblo, y hace unas semanas abrió una página oficial en Facebook.
En noviembre pasado se desató una polémica en el país sobre si Morales es el tuitero más seguido e influyente o si lo es el expresidente Carlos Mesa (2003-2005).
También en abril de 2016, el Gobierno boliviano creó la Dirección General de Redes Sociales, dependiente del Ministerio de Comunicación, para difundir información sobre su gestión y facilitar la interacción del Ejecutivo a través de estas plataformas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario