Etiquetas
- Alvaro Morales
- Amigos del Presidente
- Avión Presidencial
- Canciones para Evo
- Condecoraciones
- Conferencias de Prensa
- Congreso
- Conversatorios
- Deportes
- Dichos de Evo Morales
- Discurso
- Elecciones 2014
- Elecciones 2015
- Elecciones 2019
- Elecciones 2020
- Elecciones 2021
- Elecciones 2025
- Encuestas
- Entrevistas a Evo
- Escritos sobre Evo
- Evaliz Morales
- Eventos
- Evo Cumple
- Evo en Argentina
- Evo en Mexico
- Ex Presidente
- Familia
- Futbolista
- Generación Evo
- Gestión Presidencial
- Libros
- Marketing Evo
- MAS
- Mensajes de Evo
- Noticias
- Reconocimientos
- Redes Sociales
- Transmision
- Vestimentas de Evo
- Viajes de Evo
- Vida Personal
- Videos
sábado, 10 de marzo de 2018
Evo augura un nuevo tiempo de soluciones con Chile
El presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, auguró "un nuevo tiempo de soluciones compartidas de buena fe" y se mostró confiado en que el máximo tribunal internacional de La Haya declarará que Chile tiene la obligación de negociar un acceso soberano al océano Pacífico para Bolivia.
Desde la Apacheta próxima a la ciudad de El Alto, Morales agradeció el apoyo al banderazo y aseguró que "somos testimonio de que si la voluntad del pueblo se encuentra unidad nada es imposible".
Al grito de "Mar para Bolivia", el primer mandatario leyó un mensaje en el que aseguró que en abril de 2013 se dio "un paso histórico y transcendental al llevar nuestras diferencias con Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya".
Según Morales, desde el 2015 cuando la CIJ rechazó el intento de Chile de eludir su jurisdicción de la CIJ se avanzó a paso firme y "el 2018 estamos preparados con argumentos jurídicos, históricos y económicos para las audiencias orales conclusivas".
Dijo que Bolivia demostrará que "nuestra causa es justa, razonable y solvente" y que es posible "garantizar una negociación de buena fe, entre dos vecinos, en la que todos ganaremos".
Morales otorgó "la más alta importancia" a la reiniciación de negociaciones para materializar el acceso sobreaño al Pacífico e insistió que "por más de un siglo Chile ha reconocido la necesidad de encontrar una solución de enclaustramiento de Bolivia".
En pleno siglo XXI dijo "no se puede pensar en soluciones basadas en la imposición de la fuerza, intervenciones unilaterales o militares" y auguró "un nuevo tiempo de soluciones compartidas de buena fe, de beneficio mutuo que permitan sanar heridas abiertas".
Morales dijo que "la bandera más grande del mundo, elaborada por manos bolivianas con esfuerzo y compromiso, es testimonio vivo de nuestra determinación de acabar un siglo de enclaustramiento y lograr una nueva era de paz para los dos pueblos".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario