Etiquetas
- Alvaro Morales
- Amigos del Presidente
- Avión Presidencial
- Canciones para Evo
- Condecoraciones
- Conferencias de Prensa
- Congreso
- Conversatorios
- Deportes
- Dichos de Evo Morales
- Discurso
- Elecciones 2014
- Elecciones 2015
- Elecciones 2019
- Elecciones 2020
- Elecciones 2021
- Elecciones 2025
- Encuestas
- Entrevistas a Evo
- Escritos sobre Evo
- Evaliz Morales
- Eventos
- Evo Cumple
- Evo en Argentina
- Evo en Mexico
- Ex Presidente
- Familia
- Futbolista
- Generación Evo
- Gestión Presidencial
- Libros
- Marketing Evo
- MAS
- Mensajes de Evo
- Noticias
- Reconocimientos
- Redes Sociales
- Transmision
- Vestimentas de Evo
- Viajes de Evo
- Vida Personal
- Videos
miércoles, 17 de octubre de 2018
Morales rinde homenaje a las víctimas de Octubre y destaca su lucha para cumplir la agenda de octubre
El presidente Evo Morales expresa su homenaje póstumo a las víctimas de la llamada Masacre de Octubre de 2003 y manifiesta que gracias a la lucha de los mártires y las organizaciones sociales, se logró cumplir con la agenda de octubre.
“Hoy en Bolivia conmemoramos el Día de la Dignidad Nacional, en memoria y homenaje a los mártires de la Masacre de Octubre de 2003, que entregaron su vida por defender nuestro gas. También recordamos la huida de Gonzalo Sánchez de Lozada, después de masacrar a nuestro pueblo”, escribió en un primer mensaje, en su cuenta de la red social Twitter.
Más tarde, en un acto realizado en el municipio de San Lorenzo, Tarija, manifestó que gracias a las luchas de las organizaciones sociales, sectores afiliados a la Central Obrera Boliviana y no afiliados, “cumplimos la agenda de octubre, refundamos Bolivia mediante una Asamblea Constituyente, fue una dura lucha de tres años. Pero más sencillo fue la nacionalización, y a partir de ese momento cambio la economía del país”.
Recordó que en 2003 se acabó con “los movimientos políticos que implementaron el modelo neoliberal, el saqueo a nuestro recurso natural, una larga lucha de las organizaciones sociales, los últimos muertos fueron en la ciudad de El Alto”.
La huida de las exautoridades, dijo, que se debe a que son conscientes de que cometieron delitos de lesa humanidad y no quieren ser procesados por la justicia boliviana, razón por la que se encuentran en Perú, Estados Unidos y Europa.
El jefe de Estado lamentó que al igual que en 2003, ahora existan dirigentes sociales que traicionan la lucha del pueblo boliviano y se suman a los partidos de derecha para hacer campaña contra el actual proceso de cambio.
“Se suman no por una convicción sino por una ambición, quienes apostamos por la Patria, por la nueva Bolivia continuaremos pese a la traición de algunos dirigentes. No es la primera vez que hubo traidores, desde la colonia, en la época republicana y también dentro de nuestro proceso, fundadores del año 95, por ambición se fueron por aquí y por allá y nunca les fue bien”, agregó el Jefe de Estado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario