Etiquetas
- Alvaro Morales
- Amigos del Presidente
- Avión Presidencial
- Canciones para Evo
- Condecoraciones
- Conferencias de Prensa
- Congreso
- Conversatorios
- Deportes
- Dichos de Evo Morales
- Discurso
- Elecciones 2014
- Elecciones 2015
- Elecciones 2019
- Elecciones 2020
- Elecciones 2021
- Elecciones 2025
- Encuestas
- Entrevistas a Evo
- Escritos sobre Evo
- Evaliz Morales
- Eventos
- Evo Cumple
- Evo en Argentina
- Evo en Mexico
- Ex Presidente
- Familia
- Futbolista
- Generación Evo
- Gestión Presidencial
- Libros
- Marketing Evo
- MAS
- Mensajes de Evo
- Noticias
- Reconocimientos
- Redes Sociales
- Transmision
- Vestimentas de Evo
- Viajes de Evo
- Vida Personal
- Videos
jueves, 18 de octubre de 2018
Evo afirma que se ejecutó la agenda de 2003
El presidente del Estado, Evo Morales, afirmó ayer que el Gobierno cumplió con la agenda de octubre de 2003 porque se refundó Bolivia con la Asamblea Constituyente y se nacionalizaron los recursos naturales.
“Nuestra agenda era sencilla de entender; en la parte política, la recuperación de Bolivia; en la parte económica, la nacionalización de los recursos económicos gracias a la lucha de los movimientos sociales, de los sectores afiliados y no afiliados. Hemos cumplido con la agenda de octubre”, aseguró el Jefe de Estado en la inauguración de la unidad educativa Coronel Lino Morales, en San Lorenzo, Tarija.
Morales rindió su homenaje a los más de 60 bolivianos que dieron sus vidas por la defensa de los recursos naturales. A través de su cuenta de Twitter, escribió: “Hoy (ayer) en Bolivia conmemoramos el Día de la Dignidad Nacional, en memoria y homenaje a los mártires de la Masacre de Octubre de 2003, que entregaron sus vidas por defender nuestro gas. También recordamos la huida de Gonzalo Sánchez de Lozada, después de masacrar a nuestro pueblo”.
En otro mensaje, el Jefe de Estado recordó que el 17 de octubre de 2003 el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada —junto con su familia y su más estrecho colaborador, Carlos Sánchez Berzaín— abandonó el país rumbo a Estados Unidos, donde radica en la actualidad.
“Con la huida de Sánchez de Lozada, nuestro país se liberó del modelo neoliberal saqueador de nuestros recursos naturales. Sin embargo, hoy sus cómplices son nuestros opositores y dicen defender la democracia y los derechos humanos”, escribió.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario