El presidente Evo Morales afirmó ayer que tratará de contactarse con el presidente electo de Brasil, Jail Bolsonaro, para ratificar los varios acuerdos comerciales y de integración que tienen ambos estados. El mandatario dijo que por encima de las diferencias ideológicas está la integración regional.
“Mandamos una nota oficial de felicitación desde la Cancillería y mediante las redes sociales también (saludamos). No tuve oportunidad de comunicarme (con Jair Bolsonaro)”, afirmó el dignatario al explicar que es difícil comunicarse con presidentes electos debido a sus apretadas agendas. “Intentaremos comunicarnos con él”, dijo escuetamente Morales en conferencia de prensa luego de otorgar aval estatal de puerto internacional al complejo portuario instalado en la cabecera de la hidrovía Paraguay-Paraná.
El gobierno de Evo Morales no recibió con mucho agrado el triunfo del ultraderechista Jail Bolsonaro quien desde el 1 de enero de 2019 será presidente del país más grande de Sudamérica, Brasil. Éste logró la presidencia de su país con un contundente 55,13 % frente al 44,87 % de Fernando Haddad, 55 años y del Partido de los Trabajadores de Luiz Inácio Lula da Silva, aliado político del líder cocalero.
Ante la consulta de los periodistas del futuro de las relaciones con Brasil con un gobierno de una ideología contraria al populismo del MAS, Evo Morales afirmó que por encima de las diferencias ideológicas está el trabajo por los pueblos.
“Tenemos definidas muchas políticas, acuerdos de integración con expresidentes desde Lula, desde Dilma, desde Temer. Seguramente a nivel de Cancillería vamos a retomar esta agenda como estamos haciendo con Paraguay. Un derecho legal constitucional, democrático tener diferencias ideológicas, por encima de eso está cómo trabajar juntos por nuestros pueblos”, afirmó.
Sobre las conversaciones entre el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, y el presidente chileno, Sebastián Piñera, sobre un corredor bioceánico sin Bolivia, el presidente Morales aseguró que el proyecto boliviano continuará.
“Cualquier proyecto debe ser en base a estudios. Recuerdo que había un proyecto entre China y Brasil (por el norte de Perú), sobre toda la Amazonía y de acuerdo a los estudios no era factible por estudios internos y externos”, dijo el mandatario en el puerto Jeneefer.
“No se puede comentar notas tan exageradas; pero vamos a continuar con el proyecto del tren bioceánico Perú, Bolivia, Brasil”, agregó.
Etiquetas
- Alvaro Morales
- Amigos del Presidente
- Avión Presidencial
- Canciones para Evo
- Condecoraciones
- Conferencias de Prensa
- Congreso
- Conversatorios
- Deportes
- Dichos de Evo Morales
- Discurso
- Elecciones 2014
- Elecciones 2015
- Elecciones 2019
- Elecciones 2020
- Elecciones 2021
- Elecciones 2025
- Encuestas
- Entrevistas a Evo
- Escritos sobre Evo
- Evaliz Morales
- Eventos
- Evo Cumple
- Evo en Argentina
- Evo en Mexico
- Ex Presidente
- Familia
- Futbolista
- Generación Evo
- Gestión Presidencial
- Libros
- Marketing Evo
- MAS
- Mensajes de Evo
- Noticias
- Reconocimientos
- Redes Sociales
- Transmision
- Vestimentas de Evo
- Viajes de Evo
- Vida Personal
- Videos
miércoles, 31 de octubre de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario