Etiquetas
- Alvaro Morales
- Amigos del Presidente
- Avión Presidencial
- Canciones para Evo
- Condecoraciones
- Conferencias de Prensa
- Congreso
- Conversatorios
- Deportes
- Dichos de Evo Morales
- Discurso
- Elecciones 2014
- Elecciones 2015
- Elecciones 2019
- Elecciones 2020
- Elecciones 2021
- Elecciones 2025
- Encuestas
- Entrevistas a Evo
- Escritos sobre Evo
- Evaliz Morales
- Eventos
- Evo Cumple
- Evo en Argentina
- Evo en Mexico
- Ex Presidente
- Familia
- Futbolista
- Generación Evo
- Gestión Presidencial
- Libros
- Marketing Evo
- MAS
- Mensajes de Evo
- Noticias
- Reconocimientos
- Redes Sociales
- Transmision
- Vestimentas de Evo
- Viajes de Evo
- Vida Personal
- Videos
martes, 8 de marzo de 2016
Evo: El corresponsal de CNN en los hechos es Valverde
El presidente Evo Morales insistió ayer que las funciones de corresponsal en Bolivia las ejerce, en los hechos, el exjefe de los servicios de inteligencia devenido en periodista, Carlos Valverde, también reo, ese tiempo a principios de los años ‘90, por narcotráfico en una penitenciaría de máxima seguridad en el oeste boliviano.
“En los hechos, el corresponsal en Bolivia de CNN es el narcotraficante Carlos Valverde”, dijo en declaraciones a la ABI, al deplorar que el emporio televisivo estadounidense se nutre “de las versiones que propala” Valverde para referirse a la actualidad política boliviana, sin contrastarlas “como demanda el periodismo serio”.
El sábado último, en Caracas, cuando asistía a los actos de conmemoración del tercer aniversario de la muerte del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, Morales dijo públicamente que el corresponsal de CNN en su país era un narcotraficante juzgado por la justicia boliviana.
Exjefe de los servicios de inteligencia durante la administración del socialdemócrata Jaime Paz Zamora, entre 1989 y 1993, Valverde, que ejercía mando en el Ministerio de Interior cuando los líderes de una célula del irregular guevarista Ejército de Liberación Nacional fueron ejecutados en La Paz sin siquiera juicio sumario, despuntó como periodista en 2006 para apuntalar la oposición de derechas a Morales.
A su turno, el ministro de Autonomías, Hugo Siles, aclaró anoche en entrevista con PAT que “el Presidente está haciendo una denuncia que corresponde por la vocería política que se le asigna al periodista en cuestión. El mensaje desaparece pero CNN posesiona lo que quiere posesionar”, a tiempo de indicar que es importante preguntarse sobre el rol que cumple el medio a nivel internacional.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario