El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB), Leonardo Loza, señaló que en el congreso acordado para del próximo 2 de abril, que se realizará en Cochabamba, se debatirá la manera de organizar la candidatura del presidente Evo Morales para las elecciones presidenciales del año 2019.
"No descartamos la nueva candidatura de nuestro hermano Presidente. En la vida todo se puede, en el marco de la Constitución Política del Estado, que no solo prevé la modificación a través del referendo, sino hay otras formas. Por lo tanto, no descartamos la candidatura", señaló Loza a radio Fides.
REFERENDO El planteamiento surge, pese a que en el referendo constitucional del 21 de febrero, la opción del Sí a la reforma constitucional impulsada por el Movimiento Al Socialismo (MAS) perdió en las urnas. Con estos resultados se cerró la posibilidad para que Morales sea habilitado para los futuros comicios electorales.
Una vez que el Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados del referendo, Morales dejó pendiente hasta el 2018 el debate sobre quienes podrían ser los posibles sustitutos para ser candidatos el 2019. Sin embargo, las organizaciones sociales afines al MAS reconocen a Morales como su único líder y que en ese contexto no existe otro liderazgo al interior del MAS de su misma talla.
CUMBRE El congreso nacional de movimientos y organizaciones sociales nació con la idea de tratar temas orgánicos y políticos y, según Loza, es una "cumbre política" para reafirmar el compromiso y lealtad con el denominado proceso de cambio.
El evento nacional se realizará el 2 de abril en el coliseo de la Coronilla, a partir de las 9.00 en Cochabamba y contará con la participación del presidente Evo Morales.
Loza amplió la invitación al congreso a todos los representantes de las organizaciones sociales del país, tanto del área rural como urbana que quieran defender al proceso de cambio del país.
CONTROL Loza también anunció que elaboran una propuesta de ley para controlar las redes sociales e informar con el bloque Pacto de Unidad y la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam), con el fin de presentar el anteproyecto a la Asamblea.
Acotó que la propuesta de ley garantiza la libertad de expresión.
Etiquetas
- Alvaro Morales
- Amigos del Presidente
- Avión Presidencial
- Canciones para Evo
- Condecoraciones
- Conferencias de Prensa
- Congreso
- Conversatorios
- Deportes
- Dichos de Evo Morales
- Discurso
- Elecciones 2014
- Elecciones 2015
- Elecciones 2019
- Elecciones 2020
- Elecciones 2021
- Elecciones 2025
- Encuestas
- Entrevistas a Evo
- Escritos sobre Evo
- Evaliz Morales
- Eventos
- Evo Cumple
- Evo en Argentina
- Evo en Mexico
- Ex Presidente
- Familia
- Futbolista
- Generación Evo
- Gestión Presidencial
- Libros
- Marketing Evo
- MAS
- Mensajes de Evo
- Noticias
- Reconocimientos
- Redes Sociales
- Transmision
- Vestimentas de Evo
- Viajes de Evo
- Vida Personal
- Videos
miércoles, 30 de marzo de 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario