A tiempo de inaugurar el congreso departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el municipio de San Julián, el presidente Evo Morales señaló públicamente que no todos pueden llegar a ser presidentes, en respuesta a las expresiones de la población vía redes sociales en las que dicen "yo también quiero ser Presidente.
"Yo sé que todos tenemos derecho a ser presidente, pero lamentablemente en una elección no todos pueden ser presidente. Solo uno puede ser después de los resultados de las elecciones", enfatizó.
Según el analista político, Humberto Vacaflor, el presidente expresa fielmente el insimismamiento de su liderazgo, con una alta dosis de idolatría. "Dada su capacidad intelectual él está convencido que es un genio y que realmente es lo mejor que le hubiera ocurrido a Bolivia. Pero lo cierto es que él está viviendo en una burbuja de sus aduladores. Lo cual puede ser muy negativo para el MAS", señaló.
Campaña sin control. Morales pidió ayer a sus bases entregarse enteramente en la campaña del Referéndum por el Sí, cuya cita será el 21 de febrero 2016. "Somos la fuerza política, además de social y electoral, más importante del país. Por eso les pido a todos a trabajar por el proceso con propuestas", argumentó.
Según el mandatario, en base a la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), como gestores del pedido de reelección señaló, dijo haber aceptado ir a la reelección para el periodo 2020-2025 por pedido del pueblo. "Hemos aceptado seguir (en la presidencia) hasta el 2025 porque tenemos una agenda patriótica y todo un plan de inversiones para llegar al bicentenario de Bolivia", enfatizó.
Al mismo tiempo acusó a los partidos de oposición y disidentes del MAS de unirse en base a los intereses de Estados Unidos para hacer campaña por el NO. "La derecha está dirigida por Estados Unidos desde el Perú y por Sánchez Berzaín (exministro de Gobierno)", señaló.
Según Vacaflor, el MAS peligrosamente está ignorando la tendencia del voto, cuando las encuestas ya muestran un crecimiento mayoritario del NO. "El Presidente todavía creo que no ve esas cosas o no lo dejan ver sus estrategas. Ya la población está cansada de esta campaña repetitiva", finalizó.
Congreso
Concluirá el congreso que se desarrolla en San Julián
Plenaria. Alrededor de siete comisiones se conformaron para iniciar con el congreso departamental del MAS. Pero el tema principal de discusión, al que se dieron cita más de 500 delegados, según José Luis Vallejos, dirigente de organización, es que se fijará una posición abierta de cómo y desde cuándo arrancará la campaña.
Candidatos. De tres postulantes: José Luis Vallejos, por la Federación Única de Trabajadores Campesinos; Braulio Mario Quispe, Comunidades Interculturales; Inez Miranda por las Mujeres Bartolina Sisa, saldrá elegido el nuevo ejecutivo del MAS.
Etiquetas
- Alvaro Morales
- Amigos del Presidente
- Avión Presidencial
- Canciones para Evo
- Condecoraciones
- Conferencias de Prensa
- Congreso
- Conversatorios
- Deportes
- Dichos de Evo Morales
- Discurso
- Elecciones 2014
- Elecciones 2015
- Elecciones 2019
- Elecciones 2020
- Elecciones 2021
- Elecciones 2025
- Encuestas
- Entrevistas a Evo
- Escritos sobre Evo
- Evaliz Morales
- Eventos
- Evo Cumple
- Evo en Argentina
- Evo en Mexico
- Ex Presidente
- Familia
- Futbolista
- Generación Evo
- Gestión Presidencial
- Libros
- Marketing Evo
- MAS
- Mensajes de Evo
- Noticias
- Reconocimientos
- Redes Sociales
- Transmision
- Vestimentas de Evo
- Viajes de Evo
- Vida Personal
- Videos
lunes, 16 de noviembre de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario