La Federación de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa” de Cochabamba inició el fin de semana pasado la relección de firmas de la ciudadanía y de las organizaciones sociales afines al MAS, para impulsar la relección del presidente Evo Morales, reportó Pio XII de la red Erbol.
La determinación fue asumida en una reunión de mujeres campesinas que emitieron un voto resolutivo de apoyo a la relección.
La dirigente Natividad Sánchez indicó que harán conocer a todas las organizaciones sociales para que la recolección de firmas sea a nivel nacional.
“Vamos a firmar en los nueve departamentos, porque cuando el presidente nos convoca, estamos firmes”, manifestó la dirigente campesina.
Tras la derrota electoral en el referendo constitucional del 21 de febrero, el presidente Morales no puede volver a postular en las elecciones de 2019 por impedimento constitucional.
Sin embargo, los operadores políticos del MAS insisten en volver a convocar a un referendo para modificar el artículo 168 de la Constitución y habilitar una nueva candidatura.
Anteriormente, el gobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, dijo que sería una forma de resarcir al presidente, tras la campaña negativa por el caso Zapata.
La ministra de Comunicación, Marianela Paco dijo que si las organizaciones sociales y el pueblo piden, se puede convocar a un nuevo referendo. (Erbol)
Etiquetas
- Alvaro Morales
- Amigos del Presidente
- Avión Presidencial
- Canciones para Evo
- Condecoraciones
- Conferencias de Prensa
- Congreso
- Conversatorios
- Deportes
- Dichos de Evo Morales
- Discurso
- Elecciones 2014
- Elecciones 2015
- Elecciones 2019
- Elecciones 2020
- Elecciones 2021
- Elecciones 2025
- Encuestas
- Entrevistas a Evo
- Escritos sobre Evo
- Evaliz Morales
- Eventos
- Evo Cumple
- Evo en Argentina
- Evo en Mexico
- Ex Presidente
- Familia
- Futbolista
- Generación Evo
- Gestión Presidencial
- Libros
- Marketing Evo
- MAS
- Mensajes de Evo
- Noticias
- Reconocimientos
- Redes Sociales
- Transmision
- Vestimentas de Evo
- Viajes de Evo
- Vida Personal
- Videos
martes, 24 de mayo de 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario