Etiquetas
- Alvaro Morales
- Amigos del Presidente
- Avión Presidencial
- Canciones para Evo
- Condecoraciones
- Conferencias de Prensa
- Congreso
- Conversatorios
- Deportes
- Dichos de Evo Morales
- Discurso
- Elecciones 2014
- Elecciones 2015
- Elecciones 2019
- Elecciones 2020
- Elecciones 2021
- Elecciones 2025
- Encuestas
- Entrevistas a Evo
- Escritos sobre Evo
- Evaliz Morales
- Eventos
- Evo Cumple
- Evo en Argentina
- Evo en Mexico
- Ex Presidente
- Familia
- Futbolista
- Generación Evo
- Gestión Presidencial
- Libros
- Marketing Evo
- MAS
- Mensajes de Evo
- Noticias
- Reconocimientos
- Redes Sociales
- Transmision
- Vestimentas de Evo
- Viajes de Evo
- Vida Personal
- Videos
martes, 3 de mayo de 2016
Evo: Se acabó el reparto imperial en Latinoamérica
El presidente Evo Morales, al indicar que en América Latina y el Caribe se acabó el reparto imperial, advirtió que “no hay forma de someternos, pero intentarán hacerlo mediante agresiones políticas, incluso de carácter militar”.
“Intentarán una guerra económica y a veces quieren acabar esta clase de procesos, una liberación democrática mediante una agresión económica. Y nosotros en Bolivia hemos superado la agresión económica”, dijo el Jefe de Estado el domingo en Tarija, donde se oficializó la licitación de la Planta de Propileno-Polipropileno.
“Hemos ganado todas las batallas, todas las agresiones políticas, agresiones económicas, sociales, amenazas y a 10 años nos consolidamos. Y nuestra experiencia, que tan importante había sido la estabilidad social, el mejor aporte de nuestros movimientos sociales, encabezados por la Central Obrera Boliviana, el Pacto de Unidad”, subrayo.
Contraofensiva
Para el analista político Hugo Moldiz, en un momento donde los países han recuperado la soberanía política y su independencia económica “hay que entender la contraofensiva norteamericana hacia Brasil, Venezuela, Bolivia, porque detrás está la ansiedad y el deseo de las corporaciones de volver a apoderarse de nuestros recursos naturales para beneficio propio”.
Mientras que la politóloga Helena Argirakis considera que la corriente neoliberal conservadora busca restaurarse, “en el caso de Brasil mediante un supuesto juicio político y lo que están haciendo en Venezuela, lo que ya hicieron en la Argentina y los esfuerzos que hacen para debilitar más Ecuador y lo que está en curso en Bolivia”.
Por esa razón, Argirakis pide estar atentos a dichas acciones con las que buscan suplir su falta de un proyecto nacional.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario