Etiquetas
- Alvaro Morales
- Amigos del Presidente
- Avión Presidencial
- Canciones para Evo
- Condecoraciones
- Conferencias de Prensa
- Congreso
- Conversatorios
- Deportes
- Dichos de Evo Morales
- Discurso
- Elecciones 2014
- Elecciones 2015
- Elecciones 2019
- Elecciones 2020
- Elecciones 2021
- Elecciones 2025
- Encuestas
- Entrevistas a Evo
- Escritos sobre Evo
- Evaliz Morales
- Eventos
- Evo Cumple
- Evo en Argentina
- Evo en Mexico
- Ex Presidente
- Familia
- Futbolista
- Generación Evo
- Gestión Presidencial
- Libros
- Marketing Evo
- MAS
- Mensajes de Evo
- Noticias
- Reconocimientos
- Redes Sociales
- Transmision
- Vestimentas de Evo
- Viajes de Evo
- Vida Personal
- Videos
lunes, 30 de mayo de 2016
El MAS anuncia dos marchas en apoyo a Evo en Santa Cruz
El Movimiento Al Socialismo (MAS) alista para el próximo lunes dos marchas en la ciudad de Santa Cruz, la primera en apoyo a la reelección del presidente Evo Morales y la segunda en rechazo a la penalización del cultivo de la hoja de coca por parte de los Estados Unidos.
El dirigente del MAS en Santa Cruz, Tito Sanjinés, dijo que la primera movilización se concentrará en la plazuela del Cementerio General a partir de las 09:00, desde donde recorrerán diferentes arterias de la ciudad en respaldo a la propuesta de la reelección de Morales. “De esta manifestación participarán los militantes y simpatizantes urbanos del partido gobernante”, dijo.
“La población, a través de la movilización, respaldará al Presidente para que vaya a una nueva reelección en el 2019, como una muestra de confianza por la administración eficiente de Morales”, declaró Sanjinés.
La segunda marcha tendrá como protagonista a los movimientos sociales de las áreas rurales, los que desde las 14.00 se concentrarán en la ex terminal Bimodal, desde donde partirán en marcha hasta el consulado de los Estados Unidos. La protesta es en rechazo a la norma recientemente aprobada en EEUU, que penaliza el cultivo de la hoja de coca.
El Dirigente calificó de “injerencia en las políticas internas de los países” a la norma internacional aprobada por EEUU que podría extraditar a los productores y comercializadores de la hoja de coca. “Esta norma es una nueva colonización e invasión, ahora ya lo hacen con armas si no con leyes”.
A criterio de Sanjinés, la norma transnacional afecta directamente a los bolivianos que se dedican a este tipo de cultivo. “Ahora solo falta de encarcelen a los que mascan la hoja de coca siendo la misma tradicional”, advirtió.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario