domingo, 13 de abril de 2014

Evo prevé que Tarija venda energía al extranjero

El presidente Evo Morales anunció que, gracias a la Planta Separadora de Líquidos y a la termoeléctrica que se construye en la provincia Gran Chaco, Tarija proveerá energía al interior del país y que también se prevé vender al exterior.
"En la tarde vamos a ir a una inspección en la Planta Separadora de Líquidos, a la termoeléctrica; Tarija va a ser exportadora de energía al interior del país y quien sabe al exterior”, indicó.
El mercado interno de energía de Tarija es de 50 megavatios, pero con la termoeléctrica generará 160 megavatios, por lo que puede vender el excedente.
Morales dijo que el Gobierno invierte en esa región cerca de 1.000 millones de dólares, si se considera lo que se destinó en la Planta Separadora en Yacuiba y en la termoeléctrica.
Según Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la planta Gran Chaco será seis veces más grande que la instalada en Río Grande, ubicada en Santa Cruz, y estará entre las tres con mayor capacidad de la región.
La Ingeniería, Procura y Construcción (IPC) de esa planta está bajo el cargo de la empresa Técnicas Reunidas, la fiscalización la realiza Tecna Bolivia SA y la provisión de equipos críticos está al cargo de Siemens Energy.
Ese complejo industrial tendrá una capacidad de proceso de 32,19 millones de metros cúbicos diarios de gas natural, para producir 3.144 toneladas métricas diarias (TMD) de etano, 2.247 TMD de GLP, 1.044 barriles estándar por día (Bblsd) de isopentano y 1.658 Bblsd de gasolina natural. Bolivia tiene como principales mercados de exportación de gas a Brasil y Argentina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario