jueves, 3 de julio de 2014

Evo recuerda retención de su avión en Europa

El presidente Evo Morales estableció ayer la coincidencia de fechas entre la detención de la líder indígena Bartolina Sisa el 2 de julio de 1781 por parte de los españoles y el “secuestro” del avión presidencial boliviano protagonizado hace un año por países europeos.

Morales clausuró el Encuentro Sindical Internacional Antiimperialista, donde se refirió al bloqueo aéreo que sufrió el 2 de julio de 2013, cuando se vio forzado a aterrizar de emergencia en Austria después que Francia, Italia, España y Portugal cancelaron abruptamente los permisos para sobrevolar su espacio aéreo por sospechas “infundadas” del traslado del exagente de seguridad estadounidense, Edward Snowden, reclamado por Washington.

“Que causalidad el 2 de julio se registró el secuestro del avión presidencial, pero quiero decirles a los delegados que vienen de todo el mundo que el 2 de julio de 1781 ha sido capturada y detenida la hermana Bartolina Sisa”, recordó.

El Jefe de Estado repasó la historia de Bartolina Sisa, esposa de Túpac Katari, llamada la insobornable comandante jefa de las fuerzas emancipadoras de las naciones originarias andinas, quien murió ahorcada el 5 de septiembre de 1782.

Ratificó que el autor intelectual y material del secuestro del avión presidencial en Europa fue Estados Unidos por el delito de ser “boliviano, indígena y antiimperialista”, según Morales.
El Presidente dijo que en ese momento pensó que su nuevo jefe de campaña podría ser Barack Obama.

No hay comentarios:

Publicar un comentario