Etiquetas
- Alvaro Morales
- Amigos del Presidente
- Avión Presidencial
- Canciones para Evo
- Condecoraciones
- Conferencias de Prensa
- Congreso
- Conversatorios
- Deportes
- Dichos de Evo Morales
- Discurso
- Elecciones 2014
- Elecciones 2015
- Elecciones 2019
- Elecciones 2020
- Elecciones 2021
- Elecciones 2025
- Encuestas
- Entrevistas a Evo
- Escritos sobre Evo
- Evaliz Morales
- Eventos
- Evo Cumple
- Evo en Argentina
- Evo en Mexico
- Ex Presidente
- Familia
- Futbolista
- Generación Evo
- Gestión Presidencial
- Libros
- Marketing Evo
- MAS
- Mensajes de Evo
- Noticias
- Reconocimientos
- Redes Sociales
- Transmision
- Vestimentas de Evo
- Viajes de Evo
- Vida Personal
- Videos
miércoles, 20 de abril de 2016
Evo se unió a Twitter “para estar cerca de la población”
El viceministro de Gestión Comunicacional, Ángel Bilbao, dijo ayer que el presidente Evo Morales decidió ingresar al mundo virtual de las redes sociales para tener mayor contacto con la población boliviana.
"Es una decisión que asumió el Presidente de ingresar al mundo virtual, para tener mayor contacto con la gente. Es una forma de llegar a la gente del pueblo; sabemos que las redes se han convertido en uno de los medios importantes en la actualidad”, explicó en entrevista con radio Panamericana.
La pasada semana, Morales abrió su cuenta Twitter: @evoespueblo, cuando visitaba al papa Francisco en el Vaticano. Su cuenta en esa red social de internet a la fecha tiene más de 17.000 seguidores y continúa en ascenso.
Bilbao aseguró que es el propio Presidente quien maneja su cuenta y que el primer tuit lo hizo desde Roma. "El presidente Morales va marcando tendencia; una de sus seguidoras es la expresidenta de Argentina. Hay gente de oposición que le hace seguimiento, entre ellos está Samuel Doria Medina, pero entre los presidentes está Rafael Correa, Nicolás Maduro y la Presidenta de Brasil. También nos dijeron que le está siguiendo el hijo del Che Guevara”, indicó.
La autoridad sostuvo que el Twitter es la más seria de las redes sociales, lo que no ocurre con otras, donde se pueden crear cuentas anónimas.
Ayer, el Jefe de Estado publicó dos tuits referidos al programa Mi riego, un día antes publicó algo sobre las Fuerzas Armadas, con lo que la cantidad de tuits que hizo asciende a 10.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario