Etiquetas
- Alvaro Morales
- Amigos del Presidente
- Avión Presidencial
- Canciones para Evo
- Condecoraciones
- Conferencias de Prensa
- Congreso
- Conversatorios
- Deportes
- Dichos de Evo Morales
- Discurso
- Elecciones 2014
- Elecciones 2015
- Elecciones 2019
- Elecciones 2020
- Elecciones 2021
- Elecciones 2025
- Encuestas
- Entrevistas a Evo
- Escritos sobre Evo
- Evaliz Morales
- Eventos
- Evo Cumple
- Evo en Argentina
- Evo en Mexico
- Ex Presidente
- Familia
- Futbolista
- Generación Evo
- Gestión Presidencial
- Libros
- Marketing Evo
- MAS
- Mensajes de Evo
- Noticias
- Reconocimientos
- Redes Sociales
- Transmision
- Vestimentas de Evo
- Viajes de Evo
- Vida Personal
- Videos
miércoles, 3 de febrero de 2016
Morales anuncia gabinete ampliado después del referéndum para planificar inversiones
El presidente Evo Morales informó el miércoles, en la ciudad de La Paz, que después del referéndum constitucional del 21 de febrero, se realizará un gabinete ampliado para planificar y acelerar las inversiones orientadas a proyectos energéticos.
"Esta mañana planteé al gabinete, después del Carnaval y referendo (realizar) una reunión ampliada de gabinete para planificar inversión", dijo en conferencia de prensa.
Morales, quien retornó de Brasilia, Brasil, donde acordó con su homóloga Dilma Rousseff un trabajo conjunto en diversos proyectos, manifestó que en el tema energético sobran mercados, pero lo que falta es "acelerar" la inversión en Bolivia, por lo que es necesario -indicó- comenzar a trabajar en ese aspecto.
"Por experiencia con el Vicepresidente, sino empezamos ahora, cuando terminan (los proyectos)", mencionó.
El Presidente tiene la meta de convertir a Bolivia en el centro energético de Sudamérica, hecho que fue respaldado por Rousseff, cuyo Gobierno tiene interés en comprar electricidad y ampliar el contrato de compra y venta de gas natural, entre otros temas.
Precisamente para avanzar en esos proyectos, los ministros de Hidrocarburos y Planificación, Luis Alberto Sánchez y René Orellana, respectivamente, aún permanecen en Brasilia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario