El presidente Evo Morales confirmó que el Papa Francisco visitará Bolivia en julio próximo, según comunicación verbal y no oficial que recibió desde el Vaticano.
Además de Bolivia, el Sumo Pontífice viajará a Paraguay y Ecuador, aunque todavía no se conoce el orden de visita y los días de estadía, precisó el jefe de Estado.
"En una última comunicación, en julio va estar el Papa, comunicación verbal nada oficial todavía, que además de eso su visita va empezar por Paraguay, Bolivia, Ecuador.
Todavía no tengo información de cuantos días se queda acá, pero tenemos que empezar a preparar la visita del Papa", manifestó Morales en conferencia de prensa desde la residencia presidencial.
El 13 de diciembre a iniciativa del presidente Morales se conformó una Comisión de Alto Nivel entre la Iglesia y el Estado para coordinar esta que sería la segunda visita de un papa a Bolivia. La primera fue de Juan Pablo II en 1988.
Los miembros de la comisión son: monseñor Óscar Aparicio, presidente de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB); monseñor Ricardo Centellas, vicepresidente; monseñor Eugenio Escarpellini, secretario general y el padre José Fuentes, secretario general adjunto de la CEB. Por parte del Gobierno está el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.
Etiquetas
- Alvaro Morales
- Amigos del Presidente
- Avión Presidencial
- Canciones para Evo
- Condecoraciones
- Conferencias de Prensa
- Congreso
- Conversatorios
- Deportes
- Dichos de Evo Morales
- Discurso
- Elecciones 2014
- Elecciones 2015
- Elecciones 2019
- Elecciones 2020
- Elecciones 2021
- Elecciones 2025
- Encuestas
- Entrevistas a Evo
- Escritos sobre Evo
- Evaliz Morales
- Eventos
- Evo Cumple
- Evo en Argentina
- Evo en Mexico
- Ex Presidente
- Familia
- Futbolista
- Generación Evo
- Gestión Presidencial
- Libros
- Marketing Evo
- MAS
- Mensajes de Evo
- Noticias
- Reconocimientos
- Redes Sociales
- Transmision
- Vestimentas de Evo
- Viajes de Evo
- Vida Personal
- Videos
lunes, 19 de enero de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario