El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, informó ayer que en los siguientes días el gabinete iniciará los debates para la creación del nuevo Ministerio de Ciencia y Tecnología, una de las recomendaciones, resultado del 1er Encuentro de Científicos Bolivianos Radicados en el Exterior realizado en el municipio de Tiquipaya, Cochabamba.
“Vamos a debatir con el gabinete y, posiblemente, también debata con el gabinete social (organizaciones sociales), cada primer martes del mes con todos los dirigentes nacionales para decir si creamos o no creamos un Ministerio de Ciencia y Tecnología”, dijo el Mandatario.
Según Morales, la importancia para entablar un amplio debate se centra en garantizar la liberación tecnológica y para ello es necesario que este proyecto tenga una estructura legal e institucionalidad.
El proyecto tiene un plazo de 10 a 20 años para su consolidación debido a su complejidad, sin embargo, Morales señaló que se puede dar pasos agigantados en el área del litio y para ello, los científicos darán al Gobierno las respectivas recomendaciones en cuanto a prioridades, tiempos e inversión.
Entre las áreas que deben priorizarse, el Mandatario destacó el tema del litio, la petroquímica, energía, medicamentos, agropecuario y comunicación; éste último ha sorprendido al Presidente por el avance tecnológico.
Debido al impacto del evento internacional, Morales anunció que el segundo encuentro se realizará en uno o dos años.
Liberación científica, nueva etapa del proceso de cambio
El ministro de Educación, Roberto Aguilar, señaló que el encuentro de científicos se constituye en el “eje central” de la nueva etapa del proceso de cambio que es la liberación científico tecnológica en Bolivia.
Esta etapa, indicó Aguilar, fue antecedido con las olimpiadas científicas en el sistema educativo, que a consideración de los científicos es vital porque se desarrolla las ciencias desde las aulas. Indicó que de 54.000 estudiantes en el último año se inscribieron 305.000.
El Gobierno niveló a profesionales, y se envió 100 becarios anuales a las 10 mejores universidades del mundo para que retornen con contratos y nivel de formación de primera línea.
La tercera acción fue promover el conocimiento boliviano a través del encuentro, donde se postularon 333 profesionales en 33 países y se seleccionó a 54.
Aguilar explicó que el siguiente paso es realizar otra convocatoria para investigadores de Bolivia con el fin de hacer una propuesta completa del manejo de la ciencia y tecnología.
Plantean investigación con fondos propios
Las seis mesas en las que se dividió el 1er. Encuentro de Científicos bolivianos radicados en el Exterior realizado en Cochabamba, coincidieron entre sus planteamientos la creación y consolidación de un Ministerio, o Agencia para el desarrollo de la ciencia y tecnología con fondos propios para el fomento y la proyección del potencial humano.
Coincidieron también en la elaboración de una plataforma virtual de datos que permita identificar a los mejores científicos del país y el mundo; que permita el intercambio de tutoriales de información. También la creación de un Consejo científico en paralelo a la Agencia o Ministerio.
Las mesas fueron: Salud e Industria del medicamento; Biodiversidad, Recursos naturales, Medioambiente, Desarrollo agropecuario y tecnologías de alimentos; Energías e Hidrocarburos, Minería y metalurgia; Transformación Industrial; Tecnologías e Información y comunicación y la mesa sobre Desarrollo de Hardware y Software.
Las conclusiones fueron expuestas y entregadas al presidente Evo Morales.
Datos
ó El 1er Encuentro de Científicos Bolivianos Radicados en el Exterior reunió a 50 profesionales de 333 que postularon de 33 países.
ó La principal propuesta de los científicos es la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
ó El Gobierno alista convocatoria del encuentro de científicos de Bolivia.
Etiquetas
- Alvaro Morales
- Amigos del Presidente
- Avión Presidencial
- Canciones para Evo
- Condecoraciones
- Conferencias de Prensa
- Congreso
- Conversatorios
- Deportes
- Dichos de Evo Morales
- Discurso
- Elecciones 2014
- Elecciones 2015
- Elecciones 2019
- Elecciones 2020
- Elecciones 2021
- Elecciones 2025
- Encuestas
- Entrevistas a Evo
- Escritos sobre Evo
- Evaliz Morales
- Eventos
- Evo Cumple
- Evo en Argentina
- Evo en Mexico
- Ex Presidente
- Familia
- Futbolista
- Generación Evo
- Gestión Presidencial
- Libros
- Marketing Evo
- MAS
- Mensajes de Evo
- Noticias
- Reconocimientos
- Redes Sociales
- Transmision
- Vestimentas de Evo
- Viajes de Evo
- Vida Personal
- Videos
lunes, 11 de enero de 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario