El presidente Evo Morales anunció ayer que un grupo de científicos franceses visitará Bolivia para presentar sus investigaciones sobre cómo se puede industrializar la hoja de coca en la medicina.
“Estos días están llegando unos científicos de Francia para plantearnos cómo podemos industrializar (la hoja de coca). No en cocaína, sino en medicamentos”, sostuvo el Mandatario en un acto para lanzar el “Movimiento hecho en Bolivia” a favor de la industria nacional.
Los científicos “hasta nos han dicho, ojalá que nos demuestren, que la hoja de coca sirve para evitar el cáncer”, agregó.
A petición de Morales, científicos cubanos también estudian las potencialidades de la coca para la industria farmacéutica.
Desde que llegó al Gobierno en 2006, el Mandatario ha impulsado la industrialización de la hoja de coca con fines legales.
No obstante, de momento sólo se han desarrollado experiencias industriales menores en la producción de abonos, refrescos, bebidas energizantes, harinas y dentífricos, aparte de la fabricación de infusiones para combatir el “mal de altura”.
El Presidente dijo que lamenta mucho que la hoja de coca sea desviada “a un problema ilegal” por los narcotraficantes y ratificó la decisión de su Gobierno de combatir el tráfico de drogas.
Etiquetas
- Alvaro Morales
- Amigos del Presidente
- Avión Presidencial
- Canciones para Evo
- Condecoraciones
- Conferencias de Prensa
- Congreso
- Conversatorios
- Deportes
- Dichos de Evo Morales
- Discurso
- Elecciones 2014
- Elecciones 2015
- Elecciones 2019
- Elecciones 2020
- Elecciones 2021
- Elecciones 2025
- Encuestas
- Entrevistas a Evo
- Escritos sobre Evo
- Evaliz Morales
- Eventos
- Evo Cumple
- Evo en Argentina
- Evo en Mexico
- Ex Presidente
- Familia
- Futbolista
- Generación Evo
- Gestión Presidencial
- Libros
- Marketing Evo
- MAS
- Mensajes de Evo
- Noticias
- Reconocimientos
- Redes Sociales
- Transmision
- Vestimentas de Evo
- Viajes de Evo
- Vida Personal
- Videos
viernes, 4 de diciembre de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario