Etiquetas
- Alvaro Morales
- Amigos del Presidente
- Avión Presidencial
- Canciones para Evo
- Condecoraciones
- Conferencias de Prensa
- Congreso
- Conversatorios
- Deportes
- Dichos de Evo Morales
- Discurso
- Elecciones 2014
- Elecciones 2015
- Elecciones 2019
- Elecciones 2020
- Elecciones 2021
- Elecciones 2025
- Encuestas
- Entrevistas a Evo
- Escritos sobre Evo
- Evaliz Morales
- Eventos
- Evo Cumple
- Evo en Argentina
- Evo en Mexico
- Ex Presidente
- Familia
- Futbolista
- Generación Evo
- Gestión Presidencial
- Libros
- Marketing Evo
- MAS
- Mensajes de Evo
- Noticias
- Reconocimientos
- Redes Sociales
- Transmision
- Vestimentas de Evo
- Viajes de Evo
- Vida Personal
- Videos
miércoles, 2 de diciembre de 2015
Evo inspecciona equipos de Parque Eólico de Qollpana
El presidente Evo Morales inspeccionó ayer los equipos del primero de ocho aerogeneradores de 3 megavatios (MW) que serán implementados en la fase II del Parque Eólico de Qollpana, ubicado a 140 kilómetros de Cochabamba.
La fase I de la primera planta eólica de Bolivia produce desde enero del año pasado 3 MW con dos aerogeneradores y junto a los otros 8 se estaría generando un total de 27 MW, manifestó ayer el presidente de la estatal Empresa Nacional De Electricidad (ENDE), Eduardo Paz.
Paz manifestó que el primer grupo de camiones que fue inspeccionado por el Mandatario llevan las cuatro aspas del aerogenerador. Cada una mide 40 metros y fueron adquiridas de una compañía alemana. Los equipos de los otros siete aerogeneradores se encuentran en el puerto de Arica, en Chile, y están en proceso de transporte. Se prevé que lleguen a fines de este mes. Para la compra se invirtió $us 54 millones, recursos provenientes del Fondo para la Revolución Industrial y Productiva (Finpro).
El gerente de la Empresa Eléctrica Corani¸ Carlos Rocabado, destacó que los ocho aerogeneradores serán los más grandes del país y de Sudamérica. “Solo Chile, Brasil y Ecuador cuentan con similares equipos”.
Paz añadió que ENDE tiene otros cuatro proyectos eólicos en el país, tres en Santa Cruz y uno en Tarija, de los cuales sus estudios están a diseño final y se prevé su construcción para 2016. “Con todos estos proyectos y los de Qollpana y Cobija en marcha se alcanzará 451 MW”, afirmó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario