martes, 1 de diciembre de 2015

Evo se siente discriminado porque Obama habló más que él en la Cumbre

El presidente Evo Morales dijo sentirse discriminado en París, durante su intervención en la COP21 porque sólo le permitieron intervenir cinco minutos, mientras que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, hizo uso de la palabra durante 13 minutos.

"Algunos presidentes como Obama, de qué privilegios gozará, (ha hablado) 13 minutos, nosotros hemos tratado de ser muy respetuosos, siento que también hay una discriminación", dijo el Mandatario en una conferencia de prensa en la que se quejó al menos en tres ocasiones por el escaso tiempo que se les asignó a los presidentes para intervenir en el foro (de tres a cinco minutos).

"Cada presiente teníamos que intervenir tres minutos, exagerando cinco minutos, a veces viajar tantas horas para intervenir solo cinco minutos", dijo el Mandatario.

Consultado si es que tuvo la oportunidad de reunirse con Obama, comentó que "al margen de saludarnos a veces en los pasillos, a veces en la foto oficial, a más de eso, no ha habido ninguna reunión".

Sin embargo, el mandatario destacó la importancia de acudir a estas reuniones, en las que le falta tiempo para reunirse y hablar con líderes de diferentes partes del mundo. Sin embargo, lamentó no saber inglés para comunicarse de mejor manera.

"Mi gran problema personal (es) no hablar un idioma extranjero, especialmente inglés, que es una gran debilidad para comunicarnos directamente, no sé si a estas alturas se puede aprender, pero también (falta) tiempo, lamento mucho, pero es una debilidad que tengo para comunicarme con los habitantes del mundo", dijo el Presidente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario